El viaje a México no habría
estado completo, si no hubiésemos viajado al Estado de Guanajuato, la cuna de
la Independencia de México. Un Estado repleto de contrastes, desde ciudades
completamente cosmopolitas, hasta la belleza y la atmósfera de misterio y magia
de su capital, la ciudad de Guanajuato, una ciudad colonial llena de leyendas, Historia y
cultura, y una gran belleza arquitectónica, que la ha llevado a ostentar el
título de Capital Mundial del Patrimonio Cultural.
Las calles subterráneas de
la ciudad de Guanajuato son, sin lugar a dudas, una de las atracciones más
insólitas de ese lugar, y sus más de 8 Kilómetros de túneles, la convierten en
la subterránea más grande del planeta, lo que la ha llevado a ser considerada
como una de las ciudades más bellas y mágicas del mundo, que es, además de
Patrimonio de la Humanidad, la Capital Cervantina de América.
Una de las muchas visitas
obligadas para Grupo Sigma Investigación Paranormal, en la ciudad de
Guanajuato, fue, indudablemente, el museo de las momias
Las momias de Guanajuato son
con total seguridad el mayor atractivo turístico de esta ciudad, tanto así que
dicen que si fuiste a Guanajuato y no viste sus momias es que no lo visitaste.
A diferencia de otras
momias, las de Guanajuato han pasado por un proceso de deshidratación natural.
Es decir, la presencia de nitrato y alumbre, y otras condiciones del subsuelo,
ocasionaron que cientos de cuerpos se hayan momificado.
Llama la atención que muchas
de estas momias muestran muecas de dolor y sufrimiento, lo que hizo que se
crearan numerosas leyendas en torno a esto. La más conocida es que en el año
1830 en la ciudad se propagó una terrible enfermedad: "la peste".
Las personas se apresuraban
a enterrar a sus difuntos, desconociendo que la enfermedad podía hacer que las
personas afectadas estuvieran en estado catatónico y no realmente muertos.
Cuando estas personas despertaban dentro de sus ataúdes morían asfixiados entre
el sufrimiento y el miedo de verse "enterrados", de ahí que cuando sacaban
los cuerpos muchos sufrían expresiones de auténtico dolor.
Los cuerpos momificados que
hoy se exponen en el museo de las momias de Guanajuato, fueron exhumados en los
años 1865 y 1989. En los cementerios municipales de México se requiere un pago
por el derecho a sepultura si no se tiene contratada la perpetuidad. En 1865 el
primer cuerpo exhumado por este hecho fue el médico francés Dr. Remigio Leroy,
los presentes quedaron estupefactos al ver el estado de momificación del
cuerpo, desde entonces y hasta 1958 continuaron los descubrimientos de cuerpos
momificados.
Hoy en día se exhiben los
cuerpos en el museo de las momias, situado en la explanada del panteón
municipal de Guanajuato capital. En un inicio las momias descubiertas fueron
almacenadas en las catacumbas del cementerio, las cuales podían ser visitadas
acompañados por el sepulturero. La entrada a las catacumbas era a través de una
escalera de caracol desde el interior del cementerio. Fue a raíz de la película
"el santo contra las momias de Guanajuato" cuando se convirtió en un
auténtico boom en cuanto a visitas. Al principio los cuerpos no se mostraban
tras las vitrinas de hoy en día, sino que estaban al aire libre y la gente les
arrancaba trozos, normalmente dedos.
En una ocasión se produjo la
muerte de un visitante, esta persona se encontraba viendo las inquietantes
momias cuando la bufanda que llevaba esta persona se enganchó en una de las
momias cayéndole encima, tal fue la impresión de este visitante al pensar que
la momia había cobrado vida, que le dio un infarto y murió.
Se dice que en el actual
museo donde se exponen los cuerpos, suceden fenómenos de difícil explicación.
Durante la visita que realizamos el equipo de Sigma Investigación Paranormal,
quedamos sobrecogidos por el hecho de estar rodeados de cuerpos momificados de
diferentes sexo y edades y el estado de conservación de los mismos. A veces
daba la impresión de que algunos de estos cuerpos estuviesen a punto de moverse
o simplemente que te miraran. En definitiva, el museo de las momias de
Guanajuato es un lugar de obligada visita en el que viviréis toda una
experiencia.
Grupo Sigma Investigación
Paranormal