Durante décadas, la fascinación del ser humano por todo
aquello que escapa al pensamiento lógico, convirtiéndose en materia paranormal,
ha sido la hélice de grupos e investigadores del misterio, de aficionados y
conocedores del tema, y de todos aquellos deseosos por saber qué hay más allá
de la muerte. Para la ciencia, con la muerte se acaba todo, pero, más allá del
entendimiento científico, más allá de la razón y de la lógica, existen sucesos
que desafían todo lo establecido.
Tal es el caso del famoso "Baúl del Monje", una
Madrileña tienda de antigüedades que ganó fama a raíz de una serie de violentos
sucesos paranormales que acosaba tanto a
clientes, como a los mismos propietarios.
En la década de los 90, en la calle Marqués de Monasterio
número 10, en Madrid, se encontraba el establecimiento en el que ocurrían todo
tipo de sucesos paranormales que incluso fueron presenciados por los propios
clientes. Objetos que volaban por los aires sin explicación alguna, extraños
golpes, muebles que se movían solos por toda la tienda, velas que se apagaban
solas, cristales que se rompían, cambios bruscos de temperatura, objetos que
desaparecían y aparecían en otra habitación sin que hubiesen sido movidos por
nadie, hasta fétidos olores que parecían provenir de la nada, son algunos de
los extraños sucesos que se dice, ocurrían ahí.
La frecuencia con la que sucedían y el gran número de
testigos presenciales de estos fenómenos, se extendieron por todo Madrid e
incluso más allá. Fue entonces que un experimentado grupo de investigación
paranormal, grupo Hepta, se interesó en investigar estos inquietantes eventos
paranormales, cuya malignidad y violencia, los convertía en un caso de aparente
"poltergeist" que es la expresión que reseña un fenómeno paranormal
que implica el movimiento, desplazamiento y levitación de objetos, junto con
golpes, sonidos y otros fenómenos inexplicables.
Durante las investigaciones, el propio grupo fue testigo
de algunos fenómenos paranormales, como la caída de objetos del techo, misteriosos
olores fétidos, y el abrir y cerrar de puertas, fenómenos que no tenían una
aparente explicación lógica. Se dice, que los fenómenos que ahí ocurrían,
comenzaron a decrecer en frecuencia e intensidad, hasta casi desaparecer.
Las especulaciones que surgieron alrededor de tales
fenómenos, fueron varias. Algunos creían que algún objeto encantado dentro de
la tienda de antigüedades, era lo que provocaba el fenómeno. Otra teoría decía
que el fantasma de un hombre que había muerto intoxicado por un escape de gas,
hacía años, en el edificio, podían estar provocando el fenómeno, y por último,
una de las investigadoras del grupo Hepta, opinaba que el posible culpable era
el propietario del “Baúl del monje", ya que la investigadora afirma haber
sido testigo de que cuando el hombre estaba nervioso, los ruidos y movimientos
eran mucho más frecuentes y violentos.
Fuese que lo que fuese, los hechos ocurridos en el año
1998, en el "Baúl del Monje" continúan siendo un misterio que, para
la ciencia, no tienen ningún soporte, simplemente porque es imposible
explicarlos con fundamentos razonables, desafiando a la lógica, y
desajustándose de las leyes científicas actuales, y para la parapsicología,
podría tratarse de una prueba más de la existencia de un "algo", de
vida después de esta vida, de un poder mental inexplicable, o de una realidad
que aún no podemos entender, ni explicar, y para lo que aún falta un largo
camino por recorrer.
Sigma Investigación Paranormal
Fuentes: http://www.abc.es/madrid/20150909/abci-curiosidad-marques-monasterio-201509081915.html
http://fenomenosparanadanormales.blogspot.mx/2008/02/el-caso-del-bal-del-monje.html