Alrededor del planeta,
existen una gran cantidad de fenómenos inexplicables, lo que resulta un gran
desafío para la ciencia. Tal es el caso de las misteriosas bolas de fuego de Naga, un
extraño fenómeno que ocurre en el río
Mekong, en Tailandia y Laos.
Durante siglos, extrañas bolas de fuego muy brillantes,
parecen surgir de las profundidades del río. Las bolas son de color rojizo y
aproximadamente del tamaño de un huevo; estas misteriosas esferas se elevan
alrededor de 200 metros sobre el lago y después desaparecen. De acuerdo a los
reportes, el número de bolas de fuego es variable, pero se han llegado a
avistar una enorme cantidad, algunas noches.
Este extraño fenómeno, que
ha sido visto durante siglos, atrae cada año a miles de turistas, y coincide
con la celebración budista del final del Vassa (también conocido como la
cuaresma budista, en la que los monjes se retiran a sus templos durante la
época del monzón) en noches de luna llena de octubre.
Antiguas creencias
aseguran que el naga lanza las esferas
de fuego para saludar a Buda en su visita a la Tierra, al finalizar el Vassa,
que dura unos tres meses entre julio y octubre.
"Yo nací aquí en Nong
Khai y lo he visto todos los años. Son unas bolas de fuego de color rojizo que
suben muy alto. Al principio lo llamábamos fuego fantasma, pero sabemos que Naga
es el dios más sagrado del río y le pusimos su nombre. Creo que es verdaderamente el Naga. Si fuera
natural o tuviera una explicación científica, ¿por qué ocurre exactamente en
este día y no hay sonido ni calor ni luces artificiales?" apunta Kasem
Srikulwong, un Tailandés de 78 años que ha podido ver este fenómeno durante
años.
Mientras que muchos
lugareños relacionan el fenómeno con el fin de la cuaresma budista y con la
serpiente mitológica Naga, los científicos enfrentan un gran desafío,
reconociendo y tratando de explicar año
con año, el origen de estas extrañas bolas de fuego. Algunas hipótesis señalan que estas extrañas esferas luminosas pueden
ser producto de la combustión de gases de metano y nitrógeno originados por
bacterias en el fondo del río, que al entrar en contacto con el oxígeno, se
encienden.
Otras hipótesis indican que
puede tratarse de gases incoloros como el fosfano y difosfano, que a
temperatura ambiente tienen una reacción explosiva. Aunque algunos científicos
como el profesor Jessada Denduangboripant, de la Universidad de Chulalongkorn
en Bangkok, descartan cualquier origen natural y se lo atribuye a la mano del
hombre, argumentando que los gases pueden arder y desaparecer, pero no
convertirse en bolas de fuego que se elevan más de 100 metros.
Otra hipótesis más, asegura
que se trata de disparos o bengalas de soldados. Incluso un canal de
televisión, en el año 2002, se ganó el rechazo del miles de vecinos de Nong
Khai, que se manifestaron en contra de dicho programa de TV, y el embajador
laosiano en Bangkok, Hiem Phommachanh, criticó enérgicamente al canal de televisión
y negó categóricamente que se trate de un fenómeno provocado por el hombre.
Aunque aún no se sabe a
ciencia cierta cuál es la causa de estas
“bolas de fuego”, el Rio Mekong se ha vuelto uno de los lugares predilectos por
el turismo, sin embargo, actualmente es casi imposible apreciarlas debido a que
el festival es invadido por fuegos artificiales, lo que dificulta su
visibilidad.
Sigma Investigación
Paranormal
Fuentes:
https://actualidad.rt.com/ciencias/view/109330-bolas-fuego-mekong-misterio-ciencia
http://www.abc.es/ciencia/20131023/abci-misteriosas-bolas-fuego-mekong-201310231010.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Bola_de_fuego_de_Naga