La gran mayoría de la gente, hemos experimentado, al
menos una vez en la vida, la sensación de estar en un lugar o una situación que
ya hemos vivido anteriormente. Un 'dèjá vu', (en Francés, ya visto), se trata
de una experiencia bastante extraña, y hasta cierto punto, inexplicable, pero,
¿Qué es exactamente el 'dèjá vu'?
El término fue utilizado por primera vez por el
investigador parapsicológico Émile Boirac, a principios del siglo XX, pero casi
cualquier persona a la que le preguntemos sabe en qué consiste. La extraña
sensación de vivir una experiencia, como si ya la hubiéramos experimentado
antes.
A pesar de que casi dos tercios del total de la población
mundial, hemos experimentado un 'dèjá vu', se trata aún, de un fenómeno muy
difícil de definir, que es estudiado tanto por la neurociencia (Disciplina que
incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar la estructura y la
organización funcional del Sistema Nervioso (particularmente del Cerebro), como
por la psicología (Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones,
las percepciones y el comportamiento del ser humano), y aunque ninguna de las
dos contiene todas las respuestas, cada una de ellas encierra su propia hipótesis,
lo que nos permite tratar de entender un poco más, el fascinante poder de la
psique.
Según la neurociencia, la sensación del 'dèjá vu', ocurre
cuando las zonas frontales del cerebro, analizan nuestros recuerdos. Cuando el
cerebro intenta descifrar el conflicto entre el creer recordar haber vivido
algo y reconocer que nunca se había vivido, lo vincula a una referencia errónea
en nuestra memoria.
Otra teoría apunta que esa extraña sensación de 'dèjá vu',
podría deberse a que el lugar o la situación que pareciera que hemos vivido
antes, en realidad es simplemente muy parecida a otra que se ha experimentado
con anterioridad, pero que no tienen ninguna relación.
Sin embargo, ninguna de las hipótesis ha podido ser
probada, y podría suceder que todas tengan algo o nada de verdad. Aunque parece
que los lóbulos temporales están involucrados, la ciencia no ha conseguido
avanzar mucho en la comprensión y amplia explicación de este inquietante
fenómeno.
Algunas de las particularidades del fenómeno son, que este
ocurre tanto a hombres como a mujeres, y con la misma frecuencia. Ocurre principalmente
en las personas jóvenes, y a medida que se envejece, va disminuyendo la
posibilidad de experimentarlo. Según los resultados de algunos estudios, el 'dèjá
vu', ocurre con mayor frecuencia en personas de mayor nivel cultural y
socioeconómico, en las personas que viajan mucho, durante situaciones de estrés
o cansancio, o una mezcla de ambas, también, ciertos tipos de epilepsia, la
gente con epilepsia del lóbulo temporal afirma tener "consistentemente
experiencias de déjà vu justo antes de un ataque", según un artículo de la
revista Neuropsicología. Algunos fármacos para tratar la gripe, podrían,
también, incrementar la posibilidad de experimentarlo.
La realidad, es que aún conocemos muy poco sobre la mente
humana, y este tema en particular, los déjà vu, continuarán asombrándonos como
muchos otros, de modo que, hoy, sigue siendo uno de los misterios sin resolver
más fascinantes de la biología y de la psicología humana.
Grupo Sigma Investigación Paranormal
Fuentes: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-07-25/el-misterio-del-deja-vu-la-explicacion-alternativa-que-da-la-ciencia-y-que-casi-nadie-conoce_167531/
http://www.infobae.com/salud/ciencia/2017/01/15/el-misterio-del-deja-vu-al-fin-tiene-explicacion/