Hace más de 3 siglos,
alrededor del año 1686, en los terrenos que pertenecieran a la hacienda de beneficio de San Francisco
Javier, la que hoy es la colonia San Javier; cientos de jornaleros, bajo el
mando del Virrey de la Nueva España, se dedicaban a transportar metales que
eran traídos de minas cercanas, lo cual representaba el principal beneficio
económico de la hacienda.
Tras la aparición de nuevos
métodos de operación, la producción minera y el volumen de trabajo de estas
tierras fue debilitándose, hasta prácticamente desaparecer, esto, aunado a la
disminución de la producción minera en todo el estado de Guanajuato, hizo que
muchas de las haciendas dedicadas a la metalurgia desaparecieran; y fue así como, en 1916, parte de las tierras que pertenecían
a la hacienda de San Francisco Javier, fueron adaptadas como albergue y
hospital, hasta un año después que fue cerrada por completo, debido a los altos
costos de mantenimiento.
La hacienda y su extensa
superficie de terreno, además de terrenos adyacentes, lo que incluía un tiro de
mina abandonado conocido como "Santa Cecilia", fue adquirida por Don
Manuel Quezada Brandy, quien el 17 de mayo de 1951, dio inicio a la construcción
de un hotel que representa un castillo
de estilo medieval al que nombró "Hotel Santa Cecilia" mismo nombre
de la mina abandonada que se encontraba en esas tierras.
Un año después, en 1952, se
inauguraba el Hotel Castillo Santa Cecilia, mismo que fue ganando fama y
prestigio debido a su magnífico aspecto, cuyo estilo medieval lo hace único en
México. En los elegantes salones del castillo, se llevaban a cabo majestuosos
bailes y ceremonias, a los cuales asistían destacadas personalidades del ámbito
político, artistas de renombre internacional, así como lo más selecto de la
sociedad Guanajuatense. Al inicio, el hotel únicamente contaba con 20
habitaciones y con el paso de los años, se ha ido reformando y modernizando, primero con la construcción
de 80 habitaciones más, hasta la actualidad, con un total de 110 habitaciones.
A lo largo de la historia de
este fascinante castillo, se han hospedado importantes personalidades como:
Juan Carlos de Borbón y Doña Sofía (Reyes de España), Isabel II (Reina de
Inglaterra), Brigitte Bardot (actriz y cantante francesa), entre otros
personajes, tanto nacionales, como extranjeros, y debido a su estilo, sus
instalaciones han sido utilizadas
también para importantes producciones cinematográficas y programas de TV.
Pero hay algo que hace de
este hotel un lugar más fascinante e inquietante aún, una serie de leyendas y
de reportes de sucesos paranormales, que han formado parte de la historia de este mítico castillo. Informes de
puertas que se abren y se cierran solas, objetos que se mueven de lugar, ruidos
inexplicables, y los relatos de algunos
huéspedes que afirman haber
escuchado voces y risas de ultratumba, e incluso haber sido tocados por presencias
invisibles. Además entre el personal actual del hotel circula la leyenda de que
en la habitación 403 supuestamente fue asesinada una mujer que vivió en el castillo.
Algunas de las personas que
se han hospedado ahí, aseguran que tan pronto entran al hotel, los invade una
sensación de pesadez y de ser observados
en todo momento, y cuando llega la noche, un extraño frío, sin importar la
época del año, les hace pensar que no se encuentran solos. Y más inquietante
aún, hay quienes afirman que un inconfundible olor a antiguo, imposible de
ignorar y cruces marcadas con una especie de aceite, sobre las ventanas y las
puertas, hacen que las noches ahí, sean difíciles de llevar, pero sobre todo,
de olvidar. A continuación, los
testimonios de algunos huéspedes.
"Soy venezolano, estuve
en ese hotel en el año 1976, lo visite con una amiga y otra pareja (Los tres
mexicanos).
Llegamos a la ciudad de
Guanajuato y nos hospedamos en el hotel Castillo de Santa Cecilia, de allí
salimos a los alrededores a visitar sitios históricos, yo tendría unos 27 años
para ese entonces, visitamos el Museo de las Momias, recuerdo haberme burlado
de algunos cadáveres, luego seguimos recorriendo la bella ciudad de Guanajuato.
Al llegar la noche ya
estábamos en el hotel y decidimos cenar en el restaurante La Cava, un ambiente
muy ameno, con estudiantina y trovadores, pero con mucho olor a cigarrillos,
por lo cual salí a tomar aire fresco, me dirigí a la piscina y era una bella
noche de luna llena, la cual se reflejaba en el agua de la alberca, ante tan
hermoso espectáculo suspire; de pronto oigo un ruido detrás de los setos que
separaban la piscina de una capilla y veo unos perros que ladraban al aire y
buscaban de morder algo que yo no veía.
Esto me hizo pensar en algo
raro, de pronto los perros llegaron hasta las plantas que separaban las 2
propiedades, yo sentado en un banco de hierro y madera, de pronto sentí detrás
de mi nuca un aire gélido y una risa de ultratumba que aún recuerdo y se me
crispan los cabellos de la nuca.
Salí corriendo, creo que
camine sobre el agua y volví a entrar al restaurante La Cava, mis compañeros se
sorprendieron al ver mi cara de espanto y al contarles la historia se asustaron
y me dijeron que era por burlarme de las momias. Bueno, para resumir, les diré
que todos esa noche dormimos en la misma habitación, aunque teníamos una
habitación para cada pareja"
-Anónimo
“Fue una noche de
pesadilla"”
Escribió una opinión el 18
agosto 2011
"Fuimos mi esposo y yo
a festejar nuestro aniversario a Guanajuato, buscábamos vivir algo diferente y
nos decidimos a quedarnos una noche en el Castillo, misma que fue un tormento
pues al entrar a la habitación respirábamos un ambiente muy pesado llegaba la
noche y no nos terminábamos de acomodar en ese lugar, sentíamos que no
estábamos solos en esa fría habitación. Decidimos ir por una botella de vino
para darnos valor y relajarnos para poder dormir, pero aun así no lo
conseguimos, todo olía a antigüedad y peor nos sentimos cuando decidimos abrir
las cortinas para ver por las ventanas, y la sorpresa fue ver cruces marcadas
en los cristales con aceite. Esto nos puso más tensos (cruces en los vidrios
¿para qué o por qué?) al acercarnos a la puerta vimos otra cruz marcada con
aceite y eso ya no nos gustó más. Lamentablemente era ya muy noche y nos
hicimos los valientes para poder pasar en ese lugar la noche, ¡Noche de terror
en la que no pudimos cerrar los ojos!"
-Tripadvisor
Mito o realidad, la belleza
del Castillo Santa Cecilia y su encantador estilo medieval, único en su tipo en
México, hacen de este hotel, un irresistible y fascinante lugar para pasar la
noche, y por qué no, con algo de suerte, ser testigo presencial de alguna de
las muchas leyendas, historias y mitos que envuelven a tan magnífico sitio. La noche
que pasamos hospedados en ese hotel, Sigma Investigación Paranormal no corrimos
con esa suerte, pues no registramos, sentimos, ni vimos nada extraño o anormal
o que pudiésemos catalogar como paranormal, pero volveremos, pues dicen los que
saben, que quien busca…encuentra.
Os dejamos el enlace a la
galería de fotos que Grupo Sigma Investigación Paranormal hicimos en el
Castillo de Santa Cecilia y también el enlace al vídeo, en nuestro canal de
Youtube.
https://www.facebook.com/pg/SigmaInvestigacionParanormal/photos/?tab=album&album_id=1635731196461315
Sigma Investigación Paranormal
Fuentes
https://www.facebook.com/SigmaInvestigacionParanormal/
https://www.youtube.com/channel/UCZjvMCHXjoKGvUa0FX5w7TA
http://recorriendocastillos.com/el-castillo-de-santa-cecilia-en-guanajuato/2013/04/04/
http://archivo.unionguanajuato.mx/articulo/2013/05/30/turismo/guanajuato/castillo-de-santa-cecilia-y-su-historia-con-el-santo?page=show
https://www.tripadvisor.com.mx/ShowUserReviews-g150799-d154524-r116904837-Castillo_Santa_Cecilia_Hotel-Guanajuato_Central_Mexico_and_Gulf_Coast.html
http://www.castillosantacecilia.com.mx/nuestro-hotel/historia