En el siglo XIX, la época de
la Europa Victoriana, un misterioso y fascinante fenómeno, en ese entonces
inexplicable, se convertiría en una leyenda a la que hoy en día conocemos como
Anillos o círculos de Hadas, o Corros de Hadas. Estos anillos formaban parte
importante de la mitología europea, en el que se afirmaba que se trataba de
puertas a reinos de las hadas, o lugares donde habían bailado criaturas mágicas
como hadas, duendes, o brujas.
Las imágenes de hadas bailando
en círculos se convirtieron en unos de los retratos favoritos de algunos
pintores de ese tiempo. Por un lado, los artistas estaban interesados en
representar las tradiciones y creencias
de esa época y por otro lado, al representar hadas, sentían la libertad de pintar desnudos
y semidesnudos sin ofender a la implacable moral victoriana.
Pero la ciencia "parece"
haber resuelto el misterio, de acuerdo a un equipo internacional de
científicos, el misterio del círculo de hadas
que aparecen como parches redondos y áridos de tierra que forma patrones
altamente regulares probablemente ha sido
resuelto, pues sus miembros creen que existen como resultado de la reacción de
las plantas a la escasez de agua, y no por criaturas mágicas danzando en
círculos.
Se creía que los círculos de
hadas sólo existían en Namibia, en el sur de África, pero científicos de
Alemania, Israel y Australia escribieron en la revista Proceedings de la
Academia Nacional de Ciencias (PNAS) que descubrieron estas enigmáticas figuras
geométricas en Australia, también.
El experto en círculos de
hadas, el Dr. Stephan Getzin, que trabaja en el Centro Helmholtz para la
Investigación Ambiental (UFZ) en Leipzig, Alemania, y sus colegas, dicen que
han aportado nuevas pruebas que sugieren que estos círculos de hadas ocurren
debido a la forma en la que las plantas se organizan cuando las condiciones del suelo son o se vuelven áridas, es decir, cuando
el agua es escasa.
Estos anillos crecen normalmente
con un diámetro de hasta 10 metros (aunque parece haber casos de hasta 70
metros, e incluso 800 metros). Suelen encontrarse en bosques, y eventualmente
en prados, y campos de cereales (no existe relación alguna con los círculos en
los cultivos).
Según otras investigaciones,
son los hongos quienes forman los
anillos de hadas que en otros tiempos avivaron la fantasiosa imaginación de algunos. Estos se reproducen
desde un mismo punto en todas direcciones, formando círculos cada vez más
grandes.
A través de los siglos, ha
habido una gran cantidad de teorías sobre cómo estos círculos estériles con hierba
en sus bordes se formaban, desde seres mágicos danzando alrededor de un lugar
en el bosque, dragones que lanzan fuego,
hasta hormigas o termitas.
La teoría del Dr. Getzin es
que en áreas de tierra en la transición entre pastizales y desierto, no hay
suficiente agua disponible para cubrir la vegetación total. Así que cada planta
compite por el agua escasa, y se organizan en esta circular alfombra
característica de hierba con grandes parches secos dispersos alrededor.
Sin embargo, no todos los
colegas del Dr. Getzin estaban convencidos. Algunos se preguntaban por qué no
había muchos otros círculos de hadas similares alrededor del mundo. Hay muchos
lugares en todo el mundo con ambientes semiáridos similares. No es sólo en las
praderas de Namibia donde las plantas compiten por el agua.
El Dr. Getzin cree que los círculos de hadas probablemente existen
en otras partes del mundo, quizás en regiones deshabitadas o escasamente
habitadas donde las condiciones del suelo son áridas.
Pero para el biólogo Norbert
Jürgens, de la Universidad de Hamburgo, Alemania, la teoría de Getzin y sus colegas
carecen de sentido. Jürgens comenzó a investigar los círculos de hadas hace 10
años, y en el año 2013, la revista Science publicó su estudio en el que
afirmaba que las termitas de arena era lo que formaba los misteriosos círculos
de hadas.
Las teorías de Jürgens
también fueron rechazadas por el entomólogo Walter Tschinkel, de la Universidad
Estatal de Florida. "Si las termitas de arena fueran las responsables de
la creación de los círculos de hadas, entonces, si elimináramos las termitas
éstos desaparecerían, lo cual sería relativamente fácil de hacer", explicó
el científico, quien agregó que era necesario llevar a cabo "muchos más
experimentos" para comprobarlo.
La ciencia tiene diferentes
teorías que "explican" de una u otra forma, la formación de los
misteriosos anillos de Hadas, aunque aún quedan dudas por resolver, es posible
que el fenómeno siga intrigando y fascinando a los científicos durante mucho
tiempo más, sin embargo, siempre hay una puerta abierta a lo inexplicable y lo
inverosímil, y un espacio para el misterio.
"Tal vez los círculos de hadas sean el Enigma de nuestra generación"-Robert Sinclair, investigador del Instituto de Okinawa de Ciencia y Tecnología (OIST), Japón.
Sigma Investigación Paranormal
Fuentes
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160317_ciencia_circulos_hadas_australia_lb
http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/son-un-misterio-los-anillos-de-hadas/34926
https://as.com/ocio/2016/03/15/cine/1458064498_521427.html
http://marketbusinessnews.com/fairy-circle-mystery-solved-due-plants-responding-environment/128669