El estremecedor y trágico trasfondo de "Zombie", éxito de la banda Irlandesa de Rock, The Cranberries, compuesta por Dolores O'Riordan
La muerte siempre llega por
sorpresa, y sin avisar, y esta vez le ha tocado a la cantante Dolores
O'Riordan, líder de la banda de rock irlandesa The Cranberries, ícono musical
de toda una generación de roqueros de la década de los 90 que disfrutaron y
vivieron su música.
La cantante de 46 años, murió el pasado lunes en Londres, sin que se hayan detallado aún las causas del deceso, y
como legado para toda una generación, deja, entre otras, la polémica y galardonada
canción "Zombie".
El grupo de rock "The
Cranberries" debutó en 1993 con el álbum Everybody Else Is Doing It, So
Why Can't We?, pero su gran notoriedad mundial la consiguieron en 1994 con su álbum "No need to argue", que
incluía la canción "Zombie", tal vez, la más conocida de la banda,
sencillo que ganó el premio a Mejor Canción en los MTV Europe Music Award en
1995.
"Zombie" encajaba
perfectamente en la clasificación de himno grunge. Guitarras rasgadas y un ritmo
denso, al que se añadía magistralmente la calidad vocal de Dolores O'Riordan,
quien adaptó el estilo de canto tradicional irlandés, a la peculiaridad del rock de los 90.
"Zombie", la canción más agresiva que escribieron, según
palabras de Dolores O'Riordan, es un himno de protesta contra la guerra,
después del estallido de una bomba, del grupo armado: Ejército Republicano
Irlandés, el 20 de marzo de 1993, en Warrington, Inglaterra, en el que perdieron
la vida Tim Parry y Johnathan Ball, de 12 y 3 años, además de dejar a decenas
de personas heridas.
La canción reseña la
situación de extrema violencia que devastó Irlanda del Norte durante los 70´s y
80´s, debido a los enfrentamientos entre el ejército británico y los
irlandeses. El ejército Republicano Irlandés fue la principal organización
católico-republicana en Irlanda del Norte que sembró terror, para lograr que ese
territorio se independizara del Reino
Unido y se le denominara República. En la canción se escucha claramente la alusión
al atentado de 1993.
En el vídeoclip de la
canción, se podían observar imágenes imágenes
en blanco y negro de soldados británicos en Irlanda del Norte, y de O´Riordan
con un grupo de niños pintados de dorado, rodeando un crucifijo, su posición
está inspirada en el martirio de San Sebastián. En el vídeo original, dirigido
por Samuel Bayer, pueden verse imágenes de niños portando armas.
El video fue la bandera de
la cadena MTV durante las semanas en las que se emitió, lo que lo llevó a
convertirse en uno de los videos más pedidos y populares de los 90´s. Estuvo
nominado como mejor video de rock alternativo por MTV. En Reino Unido,
"Zombie" llegó a ocupar el puesto 14 en los listados de popularidad,
y lo único que llegó a eclipsar un poco su éxito fue la decisión de la BBC de
prohibir el vídeo, al igual que la cadena nacional irlandesa RTE.
Otra cabeza continúa humildemente
El niño es tomado suavemente
Y la violencia causó tal silencio
¿Quién de nosotros está equivocado?
Pero tú lo ves, no soy yo,
No es mi familia,
En tu cabeza, en tu cabeza,
Ellos están peleando
Con sus tanques, y sus bombas,
Y sus bombas, y sus armas,
En tu cabeza,
En tu cabeza ellos están llorando.
En tu cabeza, en tu cabeza
Zombie, zombie, zombie
¿Qué hay en tu cabeza?, ¿en tu cabeza?
Zombie, zombie, zombie
Otra madre se está quebrando,
El corazón está sufriendo,
Cuando la violencia causa silencio
Nosotros debemos estar equivocados.
Es el mismo viejo tema desde 1916
En tu cabeza,
En tu cabeza ellos aún están luchando
Con sus tanques, y sus bombas,
Y sus bombas, y sus armas,
En tu cabeza,
En tu cabeza ellos están muriendo.
Enlace a la canción:
Grupo Sigma Investigación
Paranormal
Fuentes
http://www.bbc.com/news/entertainment-arts-42702781
http://cadenaser.com/programa/2014/03/15/sofa_sonoro/1394909782_598003.html