Una parte neurálgica de las tradiciones de la gran
mayoría de las culturas del mundo, son los relatos de fantasmas y sucesos
paranormales, que se extienden de generación en generación hasta convertirse en
leyendas. Una de las leyendas más famosas es la conocida como "La leyenda
de la llorona", que, aunque mostrando ligeras variantes, la esencia forma
parte del folclore de diferentes países.
El espectro vestido de blanco, que llora
desgarradoramente, es el fantasma de una mujer que deambula sin descanso, por
las noches, principalmente a las afueras de las ciudades, en pequeños poblados
o zonas rurales y cerca de lagos o ríos. De acuerdo al folclore de los diferentes
países en los cuales se conserva la leyenda, esta mujer perdió o asesinó a sus
hijos, lo que ha llevado a su espíritu a seguir penando.
Una de las leyendas más populares y arraigadas sobre la
llorona, forma parte del folclor Mexicano, y aunque existen pequeñas variantes,
la esencia de la leyenda es igual a la de otros países. Se dice que la llorona
es el espectro de una mujer indígena
(mestiza, en otros relatos), que tuvo una apasionada relación con un español, producto de la cual nacieron tres
hijos, a los que, tras ser abandonada por el español, asesinó a la orilla de un
río, y luego se suicidó. Desde entonces, su fantasma vaga por las noches, cerca
de los ríos, asustando a quienes la ven o escuchan, con un sobrecogedor lamento.
En México, algunos
investigadores consideran que la Llorona, como personaje de la mitología y de
las leyendas mexicanas, tiene su origen en algunos seres o deidades
prehispánicas, que con la llegada de los conquistadores españoles, fueron
adquiriendo rasgos comunes a otras leyendas hispanas.
En España, una leyenda, medularmente parecida a las
leyendas latinoamericanas, pero con algunas variantes, es la leyenda de la
llorona de la Barceloneta. Se cuenta que una bella mujer contrajo nupcias con
un cortés y bien parecido caballero, rico y respetado. Después de un tiempo,
producto de su amor, tuvieron hijos, a los que habían concebido con gran
ilusión, sin embargo, al pasar de los años, la mujer fue abandonada por su
esposo, y sintiéndose sola y con una gran responsabilidad sobre los hombros,
cayó en una profunda y grave depresión.
Una noche, llevó a sus hijos a dar un paseo por la playa,
allí, los lanzó uno a uno al agua mientras veía como se ahogaban. Aturdida por
tan abominable hecho, corrió sin rumbo, y al llegar a la oscura carretera, fue
atropellada por un auto y murió. Desde entonces, habitantes de la playa del
pueblo de la Barceloneta, dicen que, a altas horas de la noche, aparece el
fantasma de una mujer a la que han apodado "La llorona", y cuyo
lamento es parecido a un llanto.
En Argentina, la llorona es el fantasma de una mujer que
mató a sus hijos ahogándolos en el río, y el sentimiento de culpa hizo que se
suicidara después. Es usualmente descrita como el fantasma de una mujer vestida
de blanco, alta y estilizada, que emite un aterrador lamento que eriza la piel,
y a quien nunca se le ve la cara, ni los pies, por lo que parece que flota.
Se le considera un espíritu portador de malos augurios,
pues provoca enfermedades, y hasta la muerte, a las personas que la ven o la
escuchan. En otros relatos, se dice que se aparece a trasnochadores y los mata
de un gélido y mortal abrazo.
En Costa Rica, la leyenda narra la historia de una
muchacha indígena, hija de un rey, que se enamoró de un español, y él de ella,
pero su padre ya la había comprometido con otro rey indígena, por lo tanto su
relación era imposible. Los dos, muy enamorados, decidieron esconder su amor, y
encontrarse en lo alto de una cascada. Después de un tiempo, ella dio a luz a
un bebé, producto de su amor, a quien, por temor a que le hiciera daño,
escondió de su padre.
El rey se enteró del idilio y retó al español a un duelo
a muerte por haber deshonrado a su hija. La hija del rey indígena trató de
intervenir, pero su padre la maldijo condenándola a vagar para siempre por los
bosques, y le confesó que había arrojado a su hijo desde lo alto de la cascada.
La chica, desesperada, corrió por el bosque dando escalofriantes alaridos de
dolor, mientras su padre y su enamorado se batían en un duelo en el que
perdieron la vida los dos.
Desde entonces, todos aquellos viajeros que cruzan los
bosques, y pasan cerca de un río, aseguran que se escuchan escalofriantes y
aterradores lamentos. Es la llorona que busca a su hijo y cumple la maldición
de su padre.
En Perú existe también esta leyenda. Se dice que el
espectro de esta mujer se aparece en los campos, emitiendo un desgarrador y
aterrador lamento de dolor y que en ocasiones, llegan a escuchar una voz que
parece que sale de ultratumba, que pregunta: ¿Has visto o sabes dónde están mis
hijos?
Esta leyenda forma parte también del acervo cultural de
otros países de Latinoamérica, incluso alrededor del mundo existen leyendas que
guardan una enorme similitud a la Leyenda hispana de la llorona, y es tan
representativo del folclore de las diferentes culturas, que ha sido llevado a
la televisión, al cine, y hasta la música.
Grupo Sigma Investigación Paranormal